El pasado jueves 1 de diciembre, se realizó la XIV Feria de Ideas, de la Escuela de Negocios y Economía PUCV, instancia que se enmarca en la asignatura “Dirección de Empresas” y donde los estudiantes de primer año pueden exponer sus proyectos innovadores.
Este año, la temática fue enfocada a la capacidad de desarrollar y poner en marcha un emprendimiento, con todo lo que ello implica. Exponiendo a los alumnos desde el inicio de la carrera al uso de la creatividad y de herramientas propias de esta profesión.
En ese sentido, desde la organización del evento destacaron la importancia de este tipo de ferias, que potencian habilidades de los jóvenes estudiantes. “Nuestro principal motor es sacar la idea de la típica enseñanza teórica, para llevarla a la acción, de manera que los alumnos ya en primer año comiencen a experimentar sus primeros emprendimientos, a planificar, dirigir y organizar sus ideas para transformarlas en realidad”, señalaron los organizadores.
Por otro lado, esta actividad contó con la participación de la Incubadora Social Gen-E PUCV, quienes, a través de su Gerente, Diana Orozco, destacaron la relevancia de estas instancias organizadas por la Escuela de Negocios y Economía, ya que “para nosotros como Incubadora también es un orgullo poder presenciar toda la calidad de los proyectos que hemos visto y el potencial que tienen todos ellos, todos estos jóvenes estudiantes por generar algún impacto y crear muchas ideas con proyección.”
Además, la participación de Gen-E significó una motivación para los alumnos, porque la misma Gerente comentó que “queremos ver cuál es el emprendimiento que más se acoge a nuestro perfil para evaluar la posibilidad de que podamos incubarlo.”
Los emprendimientos que participaron fueron: Young Helpers, GOYA, Señas del Corazón, Sembrando Vida, Smokit, iFútbol, CinderBin, Sunray, Geosalud, BreakLunch, Hoop, Menú Universitario, Lockwave, Clean & Fresh, Personal Custody, PetBelt, Nature Deco, AprendEco, Imports&Innovation.